Hoy he decidido hablar de ésta cuestión que tanto me hacéis dentro y fuera de la consulta y con la que me podría pasar horas hablando pero no te preocupes, hoy voy a hacerlo de manera sencilla y lo más breve posible. 😉
Yo soy QUIROPRÁCTICA y a pesar de que muchas de las personas que vienen a la consulta es por dolores de espalda, cuello o cabeza… yo no soy experta en éste tema.
En lo que soy experta y a lo que me dedico es a la estrecha relación que existe entre la columna vertebral y el Sistema Nervioso.
Claro que entiendo de dolores de espalda y de los problemas que pueden surgir en ella pero si estás buscando un experto en dolores de espalda y en sus patologías tu profesional es un medico. De lo que yo me encargo es de analizar tu columna, vértebra por vértebra y asegurarme de que está sana, se mueve bien y no interfiere en la transmisión de los impulsos nerviosos.
Independientemente de si tienes síntomas o no mi trabajo no va a cambiar, analizar, detectar y corregir esas vertebras que no se están moviendo bien (que están subluxadas) y así, permitir que el Sistema Nervioso y todo el cuerpo puedan funcionar mejor. (Quiero aclarar que esos dolores o patologías siempre se tienen en cuenta y adaptamos la técnica a cada persona y a su situación particular).
Como he dicho, yo no me encargo de quitar dolores de espalda, pero cuando tienes una columna sana, que se mueve bien y el sistema nervioso esta bien conectado, tu cuerpo empezará a funcionar bien y uno de los efectos de un cuerpo que funciona bien es que esa señal de dolor que recibes de tu cerebro disminuye. Por que si, el dolor no es ni más ni menos que una señal ⚠️ que te manda tu súper cerebro 🧠 para indicarte que algo en tu cuerpo no está bien 📛 para que de ésta manera puedas parar, descansar y recuperarte.
Los dolores de espalda, cuello o cabeza pueden surgir por diferentes motivos:
✔️Desequilibrios en la pelvis
✔️ Problemas de cadera o rodilla
✔️ Reflejo de órganos internos
✔️ Desgaste y degeneración
✔️ Problemas en los discos intervertebrales
✔️Problemas musculares
✔️ Malas posturas
✔️ Estrés
Todos estos pueden ser consecuencia o verse agravados por las subluxaciones vertebrales que es lo que nosotros corregimos.
El dolor es solo una parte, muy pequeña, del problema. Ahora todo depende de lo que quieras hacer con él, con tu cuerpo y tu salud.
1️⃣ Si sólo quieres eliminar el dolor tienes vías mucho más rápidas como puede ser la medicación, estiramientos, fisioterapia… La quiropráctica te va a ayudar pero digamos que es un efecto secundario de lo que, de verdad, es nuestro objetivo.
2️⃣ Pero si quieres ir más allá… Puedes asegurarte de que tu cuerpo funcione mejor, de reforzar la salud de tu sistema nervioso para mejorar tu estado general. No podemos definir la salud por como nos sentimos o por los dolores y síntomas que tenemos en un momento puntual. Nuestra salud y la de nuestra columna es mucho más compleja que un «simple» dolor de espalda.
Por eso te recomiendo que vengas a la consulta, hagamos la primera visita y veamos todo lo que está sucediendo en tu cuerpo y en tu entorno. No podemos aislar una zona de tu cuerpo y tratarla de forma separada ya que, en el cuerpo humano, todo está conectado y sí, la mente también. Todo lo que nos pasa, pensamos, sentimos y hacemos nos afecta a nuestra salud por lo tanto debemos hablar en profundidad de todas éstas cosas para tener una imagen más completa de lo que está sucediendo en tu cuerpo. Además de, por supuesto, analizar tu postura y evaluar el estado de la columna y el movimiento de cada una de las vértebras.
Ahora la decisión es tuya y lo que elijas estará bien, ya sea la opción 1️⃣ o 2️⃣ Pero lo más importante es que cuando tomes la decisión estés bien informado, tengas todos los datos que necesitas para que esa decisión sea realmente tuya. Y para eso estamos en la consulta, para informarte, para que entiendas un poco más tu cuerpo y para que, al final, escojas la opción que de verdad crees es mejor para ti.