Embarazo, estructura y quiropráctica 🤰

 

 

Durante toda nuestra vida es importante tener una columna alineada, pero durante el embarazo es todavía MÁS IMPORTANTE ya que nuestro organismo necesita su máxima precisión para poder adaptarse a todos los cambios que se producen durante los 9 meses de gestación, como por ejemplo, el aumento de peso, el centro de gravedad más anteriorizado o las hormonas.

Las ciáticas y dolores lumbares son muy comunes durante el embarazo, el principal motivo es una mala salud musculoesquelética de la madre (vida sedentaria, trabajar sentada, no hacer deporte…) lo que hace que la musculatura de estabilización pélvica esté en una mala condición (abdominales, glúteos, suelo pélvico) y no pueda soportar todos esos cambios que se están produciendo.

 

La postura materna tiene un efecto directo en la posición del feto

 

Pasar muchas horas sentada o cruzar las piernas disminuye considerablemente el espacio del que el feto dispone. Si la pelvis de la mujer embarazada no está bien posicionada o no se mueve correctamente causará distorsiones en el útero haciendo que esté más tenso en un lado que en otro y su forma sea irregular.

Siempre hablamos de que todo en el cuerpo está conectado y aquí es cuando muchas mujeres se dan cuenta de ello ya que el útero se une al sacro y a la pelvis mediante ligamentos y si alguna de las articulaciones de la pelvis está bloqueada o en una mala posición nos afectará al útero de manera directa.

Y, si no tenemos un útero relajado puede impedir que el bebé se mueva con facilidad y que esté incómodo.

 

⚠️Una columna y pelvis bloqueadas e incapaces de adaptarse a los cambios del embarazo harán que, además de que aparezcan tensiones y dolores en la zona abdominal, lumbar, dorsal y hombros que el bebé tenga un espacio reducido y que no se pueda mover libremente. ⚠️

 

Durante el embarazo es el momento de la vida de una mujer donde todo debe funcionar al 💯%. El cuerpo está creando una nueva vida y todas las funciones deben ajustarse y ser lo más precisas posibles. Por ésto, durante la gestación pueden aparecer problemas en la madre que nunca antes habían existido (dolor, diabetes, hipertensión, migrañas…) porque hay «algo» que impide que el cuerpo pueda adaptarse y expresar su máximo potencial.

 

Si la madre tiene subluxaciones vertebrales impedirá que haya una buena comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo pudiendo causar descompensaciones y síntomas.   

 

¿Qué son las subluxaciones?

 

Son las vertebras de la columna que por algún motivo han perdido su alineación correcta, se han quedado bloqueadas o no se mueven correctamente e interfieren en los nervios que salen de ellas impidiendo que la transmisión de la información no sea tan buena como debería.

 

 

 

La QUIROPRÁCTICA, mejorando la postura y movilidad de la columna y pelvis. permite que la mujer embarazada pueda adaptarse a esos cambios que se producen durante el embarazo. Permitiendo que su sistema nervioso y por lo tanto todo su cuerpo pueda FUNCIONAR AL MÁXIMO.