Cuánto dura el cuidado quiropráctico?

«¿Cuánto va a durar mi cuidado quiropráctico?» Ésta es una de las preguntas que más escuchamos en la consulta, sobre todo cuando llega un paciente nuevo. «¿Cuánto voy a tardar en sentirme mejor? » podría ser otra forma de expresar esa cuestión. Aunque me encantaría poder responderla de forma clara y tajante, no es el caso. Cada paciente es diferente y por eso, su proceso de recuperación también lo será. Hay muchos factores que van a influir en la recomendación, como la edad, la actividad física o desde cuándo tienes ese problema.

Un factor muy importante a tener en cuenta es que los quiroprácticos no nos enfocamos en el síntoma, sino que queremos ir al origen y asegurarnos del buen funcionamiento del cuerpo para que sea éste el que consigue recuperarse y prevenir que vuelva a surgir en el futuro.

 

 

De manera general, los pacientes empiezan a sentir un alivio de sus síntomas tras las primeras visitas. Como estadística, para que te hagas una idea, el 60% de las personas que acuden al quiropráctico nota algo de alivio tras el primer ajuste, hay un 30% que se siente mejor tras dos o tres visitas y hay un 10% restante que responde un poco más despacio.

Sin duda, tu edad tiene un impacto importante en el proceso de recuperación. Los pacientes más jóvenes (menores de 30 años) tienden a responder mucho más rápido al cuidado quiropráctico que los pacientes de edad mediana, y los pacientes en edades más avanzadas (mayores de 50 años) tienden a responder a un ritmo un poco más lento.

 

¿Cuánto tiempo tarda el cuidado quiropráctico en hacer efecto?

Buena pregunta, como hemos dicho hay distintos factores que influyen y uno de ellos es el tiempo que llevas con ese problema. Si tienes un dolor crónico que lleva ahí años, naturalmente nos va a llevar más tiempo ver resultados con los ajustes quiroprácticos. Por eso, mi recomendación, es acudir al quiropráctico lo antes posible para asegurarnos de no llegar a esa cronicidad y que el proceso pueda ser más corto.

¿Tienes un estilo de vida activo? Hacer ejercicio es fundamental y lo vemos constantemente en la consulta. Las personas que hacen ejercicio de manera regular responden más rápido al cuidado quiropráctico que los que tienen un estilo de vida sedentario. El ejercicio regular ayuda a que el cuerpo se recupere y el movimiento hace que las articulaciones no se queden tan bloqueadas.

Por eso, hacer algún tipo de deporte es una de las recomendaciones en las que más hincapié hacemos una vez hemos empezado con los ajustes quiroprácticos. Esto no quiere decir que te pongas a hacer CrossFit o correr maratones; pero salir a caminar 30 minutos tres veces por semana seguro que lo puedes conseguir. Te sorprendería ver lo bien que te encuentras tras unas pocas semanas de ajustes quiroprácticos y ejercicio físico.

 

¿Cuánto tarda el cuidado quiropráctico en tener efectos a largo plazo?

La duración de tu plan de cuidado quiropráctico va a depender de cuál sea tu objetivo; si solo quieres eliminar el dolor o si realmente quieres arreglar el problema y asegurarte de que tu cuerpo permanece funcionando bien el mayor tiempo posible. Si eliges la primera: eliminar el dolor, el tiempo que estarás en la consulta será mucho más corto, pero de esta forma, las probabilidades de que el dolor vuelva son mucho más altas ya que la causa del problema no se habrá eliminado y a medio/largo plazo tenderá a volver.

Por este motivo, la mayoría de quiroprácticos recomendamos empezar o seguir con los ajustes vertebrales a pesar de que no haya dolor o síntomas. De esta manera nos aseguraremos de que tus vertebras están bien alineadas en todo momento y no producen interferencias en el Sistema Nervioso, ya no sólo para prevenir que ese problema vuelva a aparecer, sino para que tu salud general pueda mejorar a todos los niveles.

Como has podido comprobar, hay muchos factores que influyen en la duración de tu cuidado quiropráctico. Ya sea porque quieres eliminar un dolor o porque quieres asegurarte una salud de hierro, la quiropráctica puede ayudarte. Pero la decisión definitiva es tuya, nosotros sólo podemos darte nuestras mejores recomendaciones.