Quirosasun
Propiocepción: controla tu cuerpo

La propiocepción podría ser, fácilmente, el sexto sentido. Es una facultad, que todos tenemos pero de la que se habla muy poco y que es realmente importante y en la cual nuestro cerebro invierte mucha, mucha energía.

Si cierras los ojos, ¿sabrías decirme dónde está tu mano o tu pie? Aunque no lo estemos mirando siempre sabemos localizar en el espacio nuestras extremidades y saber en que posición nos encontramos. ¿No te parece alucinante?

 

¿Qué es la propiocepción?

En latín significa «propius» que pertenece a uno mismo y «-cepción» peribir.

 

Igual que con los ojos vemos lo que sucede en el mundo exterior, el Sistema Nervioso tiene receptores, ojos, que ven lo que sucede dentro del organismo y saben nuestra posición en cada momento. Estos receptores están mandando información de manera constante a nuestro cerebro para que sepamos a cada instante cómo estamos situados, cuál es nuestra postura, dónde tenemos la mano, si estamos tumbados, sentados o de pie…  De esta manera, sabiendo dónde está cada parte del cuerpo en cada momento, puede ejecutar el control de las articulaciones, músculos y demás partes del cuerpo de manera precisa para realizar las acciones que queramos.

¿Dónde están estos receptores?

En las articulaciones y, como he mencionado antes, están mandando la información todo el rato.

¿A dónde? Claro,  al cerebro!  que es el encargado de interpretarla y si es necesario, ejecutar alguna acción.

Como puedes ver, este sentido de la propiocepión, es un camino de doble sentido  que está activo en todo momento:

1- Los receptores de las articulaciones mandan la información al cerebro para que este sepa dónde están.

2- El cererbo manda la información del movimiento o recolocación precisa que queremos hacer.

Por ejemplo, si estás andando por la calle, bailando, jugando al fútbol o tecleando en tu ordenador, lo primero que sucede en tu cuerpo, sin que tu te enteres ni tengas conciencia de ello, es el envio de la posición de tus asticulaciones en ese momento. Para movernos con precisión y que el músculo ejecute la acción que queremos de manera exacta, primero debemos saber dónde se encuentra ese dedo, pierna, brazo, tronco…

 

¿Puede la quiropráctica ayudar con el control motor y la propiocepción?

Hemos dicho que estos receptores se encuentran en las articulaciones y mandan la información al cererbo para que este sepa dónde se encuentra esa articulación en ese preciso momento, entonces,

¿Si esa articulación está bloqueada (subluxada) o no se mueve bien, seguira mandando la información de manera precisa? Claro que NO

¡¡Y por lo tanto, el control motor que hará el cerebro tampoco será preciso!!

Qué puede generar un sistema propioceptivo poco preciso, te preguntarás,

  • Poca coordinación
  • Torpeza
  • Movimientos poco precisos
  • Inestabilidad
  • Dolor de espalda
  • Perdida de equilibrio
  • Tensión muscular
  • Mal control de las extremidades
  • Problemas de rodilla, tobillos, codos, muñecas

¿Te das en el marco de la puerta con el dedo pequeño? ¿Te tropiezas con las rayas? ¿Tu coordinación no es la mejor? ¿Cuando haces deporte no te sientes preciso? ¿Tienes mala puntería? ¿Te duele la rodilla? ¿Mueves una pierna mejor que la otra?…

 

Quizás tus receptores no pueden mandar la información y tu cererbo no tiene un buen conrol de tu cuerpo.

 

Ahora viene algo curioso, ¿sabes dónde está la mayor concentración de estos receptores? En la columna vertebral, sobre todo en su parte más alta.

 

¿Crees que una columna subluxada, bloqueada, que no se mueve bien, va a tener un efecto negativo en la propiocepción? Sin duda, SI

Revisa tu columna, asegúrate de que se mueve bien, que ninguna de tus articulaciones está subluxada, para que tu cererbo pueda controlar tu cuerpo, seas más preciso, coordinado y estable.

Abrir chat
Hola 👋
Si tienes columna, puedo ayudarte