Cuando oyes la palabra CRISIS, ¿qué sientes? Miedo, incertidumbre, inestabilidad, desconfianza, inseguridad… Piensas que todo va mal, que estamos cayendo, que tenemos una mala racha, que no podemos hacer nada.
Son momentos duros pero hoy vamos a intentar darle la vuelta a esta palabra con connotación tan negativa y que en cuanto la oímos nos ponemos tensos y esperamos que llegue lo peor pero, ¿sabes cuál es su origen?
Viene del griego antiguo «krinein» que significa DECIDIR
Por lo tanto, una crisis es un momento de decisión.
Sin duda, creo que todos coincidiremos en que una crisis es un proceso de cambio, nada será igual después de pasarla, no importa el tipo de crisis que sea; económica, personal, familiar, de salud…
¿Podemos controlar o decidir no pasar la crisis? NO
Pero lo que SI podemos decidir es donde ponemos nuestra ATENCIÓN, en que nos enfocamos en estos momentos de cambio.
¿Te enfocas en lo que está pasando fuera, en esa incertidumbre, inestabilidad, desconfianza, miedo? o ¿te centras en ti?
Denise Linn dijo: Donde pones la intención va tu energía.
Leyendo esto, espero que entiendas un poquito más que centrándote en lo que está fuera de ti y por lo tanto fuera de tu control, lo único que te va a generar es más miedo, más incertidumbre, más frustración. Con esto no quiero minimizar la situación que estamos viviendo, que sin duda, está siendo dura para todos. Pero si que me gustaría que intentaras centrarte un poquito más en ti, en lo que puedes APORTAR en estos momentos, en ser mejor persona, mejor profesional, en tu actitud.
Otra definición de crisis es OPORTUNIDAD.
Nos permite reconectar con nosotros mismos, concentrarnos en SER mejores.
En estos momentos queremos hacer mucho para intentar que vaya todo bien, a mí me pasa, creo que cuanto más haga mejor irá pero sigo sin darme cuenta que quizás no sea así, que por mucho que haga no puedo controlar ni saber lo que va a pasar. Por eso, ahora que todo está un poco loco, quizás lo mejor que podemos hacer es bajar el ritmo, estar tranquilos y no dejar que la locura nos absorba.
SER MÁS Y HACER MENOS
Como afirma Linn, si ponemos la intención en crecer, desarrollarnos, estar tranquilos, hacer las cosas que nos gustan…. la energía que vamos a tener va a ser mucho más alta, más positiva que si estamos preocupados y pensando qué más debo hacer para resolver la situación.
Somos energía. Y la energía se percibe.
Si alguien está triste, enfadado, desesperado, contento… se nota, se transmite y también se expande en nuestro interior y nos afecta a como pensamos, a como actuamos y a como nos sentimos. Afecta cuerpo y mente por igual.
Cuando estamos con energía más baja somos negativos y nos quejamos por todo, estamos más cansados, tenemos más dolores, dormimos peor…
¿Quieres esto?
La DECISIÓN es tuya.
Si, lo sé, son momentos difíciles. Pero, ¿qué pierdes por probar?
Días, semanas, meses y años malos va a haber siempre, siento decirlo,
Cést la vie
Siempre, aún en los buenos años, vamos a encontrar cosas que no van bien, excusas de las que poder quejarnos y recrearnos, y ahora que hay una crisis todavía más.
En definitiva, no importa la situación sino la respuesta que tenemos.
No esperes a que nadie te saque de esta situación, apoyarte en otras personas, sin duda, pero trabajo personal más, mucho más.
En el fondo, TU ELIGES, tienes la oportunidad de hundirte o de salir reforzado, estar más preparado para la siguiente (porque habrá una siguiente), estar listo y atento a las oportunidades que se van a presentar.
Parece mal decir esto pero, DISFRUTA de las pequeñas cosas que SI puedes hacer.
Esto va a marcar la diferencia.
La crisis está ahí, el cambio lo pones tú.
¿Cómo puedo ayudarte yo?
Ven a la consulta, revisaremos tu columna y veremos si tu Sistema Nervioso puede trabajar correctamente.
Un Sistema Nervioso con interferencias evita que puedas adaptarte a los cambios, te mantiene alerta, en tensión, no deja que te relajes, que duermas bien, aumenta tu sensibilidad al dolor, hace que las funciones fisiológicas no se lleven a cabo correctamente… podría seguir pero creo que lo has pillado.
Con los ajustes quiroprácticos eliminaremos estas interferencias para asegurarnos que, en estos momentos de incertidumbre, tensión y miedo puedes gestionarlos y adaptarte de la mejor manera posible, que no te bloquees en la situación y que tanto cuerpo como mente puedan hacer bien su trabajo.
NO SE TRATA DE SOBREVIVIR SINO DE VIVIR A TU MÁXIMO POTENCIAL